Esta palabra se puede usar tanto como adjetivo como sustantivo. Denota al que escarnece, burla, rechaza, ofende, ultraja, ridiculiza, insulta, calumnia o afrenta delante de varias personas; también depende de malas intenciones o de su motivo.
SINÓNIMOS DE Escarnecedor
- Burlador
- Burlón
- Que ofende
- Que humilla
- Que injuria
- Que ultraja
- Que afrenta
- Que se mofa
ORIGEN DE Escarnecedor
Esta palabra viene del hebreo luts. Significa primeramente “hacer muecas”, es decir burlarse o mofarse, es un burlador. Podemos comprender entonces que el escarnecedor es el que se burla de una manera cruel y humillante de las personas.
En estas personas hay una motivación oculta inducida por las tinieblas, como la envidia, celos, odio o razones personales. El escarnecedor no tiene ningún remordimiento, es presuntuoso, egoísta y soberbio.
También tiene el significado de alguien “que se burla de una manera cruel” y viene del sufijo “dor” (el que hace la acción) sobre el verbo escarnecer y este deriva de un supuesto germánico skaírnjan que significa “burlarse, mofarse”. De ahí también las palabras escarmentar, escarmenar, escarmenador y escarmiento. Este vocablo etimológicamente proviene del verbo activo transitivo escarnecer y del sufijo “dor” que indica el que suele realizar la acción, también como agente o causante
Curiosidades DE Escarnecedor
En el tiempo antiguo, no simplemente los escarnecedores se sentaban en sillas, sino que iban a los lugares privados o públicos para escarnecer a las personas.
Dios en el (salmo 1:1, La Biblia) lo que nos quiere decir es «Bendito el que no escarnece (se burla cruelmente y humillantemente de su prójimo, ni hace agravio de sus desgracias»).
Se encuentra esta expresión en muchos salmos y proverbios de la Biblia, haciendo referencia a una persona necia que se burla de los demás y a la que no le espera nada bueno.