Telúrico, es un adjetivo que se emplea para hacer referencia a aquello relacionado al planeta tierra o a un estilo literario “el telurismo” (la influencia nativa de la tierra en la cultura dentro de cada individuo). El significado de telúrico en la geología se utiliza para identificar los movimientos sísmicos que ocurren en determinadas zonas […]
Diccionario de
Ciencia y Salud
Bienvenido al deposito de términos relacionados con el mundo de la ciencia y la salud. Si buscas un significado en especifico, puedes escribirlo en el buscador o directamente ir pasando pagina; si no lo encuentras, seguro mas tarde lo tendremos para ti.
AstraZeneca
AstraZeneca es la fusión de palabras de dos términos; Astra AB y Zeneca Group plc, empresas farmacéuticas fusionadas en 1999 para formar AstraZeneca plc. Zeneca, se debe a un nombre inventado por la consultora de branding Interbrang que seguía instrucciones de encontrar un término que no tuviera un significado de ofensa en ningún idioma y […]
Cepa
El término cepa, refiere a una población de microorganismos de una sola especie que son descendientes de una única célula, o que provienen de una determinada muestra en particular. La palabra cepa, es un concepto para indicar un grupo de organismos emparentados, como los hongos, las bacterias, o un virus. En biología, la cepa tiene interés […]
Ethical Hacking
El Ethical Hacking o Hacking Ético, es un método que utilizan algunas empresas para testear los servicios de seguridad de los que disponen. La palabra Ethical Hacking, proviene de las palabras “ético” y “hackeo” dando entender que una práctica mal vista como lo es el “Hack” puede tener usos moralmente correctos. El Ethical Hacking podría […]
Hipovolémico
La hipovolemia es un estado en el que el cuerpo ha perdido drásticamente una cantidad importante de sangre. Entre sus distintas etapas, está el ataque hipovolémico, que llega cuando la disminución ha sido tal que compromete el bombeo al corazón. Es una afección de emergencia, pues la demanda metabólica fundamental del cuerpo no puede ser […]
Sputnik
Sputnik es un término que nace en la antigua Unión Soviética a mediados del siglo XX. Su lenguaje originario es el ruso, y en español quiere decir “satélite”. Proviene del ruso “Спутник” y su pronunciación es igual a “sputnʲɪk” (satélite). El primer satélite Como Sputnik 1, fue identificado el primer satélite artificial en orbitar con […]
Bioelectricidad
Bioelectricidad, puede definirse como una rama de la biología que estudia el conjunto de fenómenos eléctricos que experimentan los seres vivos. Este proceso bioeléctrico es esencial para el funcionamiento del cuerpo. La electricidad es una representación de energía, en la que los protones y electrones de la materia interactúan ya sea negativa o positivamente. Es así como […]
MRI
MRI son las siglas en inglés para “Imagen de Resonancia Magnética”. Esta resonancia permite ver dentro del organismo afecciones como: Inflamación en los tejidos blandos. Cambio de tamaño en los órganos o alguna otra anomalía. Tumores. En algunas ocasiones para llevar a cabo la MRI, son introducidos agentes de contraste en el paciente, ya que […]
Peritonitis
En medicina, la terminación “itis” se refiere a la inflamación, el “peritoneo” por otro lado, es el tejido que recubre el interior del abdomen y los órganos dentro del mismo, es decir, que la “peritonitis” es la inflamación del peritoneo, aunque también puede significar su ruptura. Causas de la Peritonitis Esta enfermedad es ocasionada regularmente […]
Oplomanía
Es una palabra poco común pero que tiene bastante justificación para ser empleada muy consecuentemente, esto debido a que existen millones de personas a nivel mundial con Oplomanía. ¿Te gustaría saber que significa esta palabra?¡Empecemos! Oplomanía se define como el síndrome obsesivo por las armas. Su origen proviene del griego οπλον (oplon, “arma”) y μανια […]