Ecléctico es el que en su manera de pensar o de actuar adopta una posición intermedia o indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles. Este adjetivo se emplea para calificar a aquel o aquello vinculado al eclecticismo.
Este concepto, por su parte, alude a la tendencia o la actitud que implica tomar una posición intermedia entre distintas ideas o posturas.
Cabe destacar que el eclecticismo implica también combinar elementos de diferentes estilos.
SINÓNIMOS DE Ecléctico
- Diverso
- Combinación de estilos
- Intermedio
- Indefinido
- Diversificado
- Multifacético
- Variado
- Erudito
- Heterogéneo
ORIGEN DE Ecléctico
Proviene del griego “ekletikos”, que significa “el que elige” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: El prefijo “ek-”, que puede traducirse como “de” o “desde afuera”. La palabra “lektos”, que es sinónimo de “lo escogido”. El sufijo “-ikos”, que se usa para indicar “relativo a”.
En la filosofía, los eclécticos son quienes buscan la conciliación entre doctrinas de múltiples sistemas, rescatando aquellas que les resultan más verosímiles o acertadas.
El eclecticismo filosófico surgió en la Antigua Grecia a partir de la selección de concepciones de varias escuelas, armonizándolas de manera coherente.
Los pensadores eclécticos, por lo tanto, no se ataban a un paradigma, sino que recurrían a diversas teorías para profundizar su comprensión o reflexión sobre un determinado tema. En este marco, solían sintetizar los pensamientos de distintas corrientes.
Curiosidades DE Ecléctico
El término ecléctico o eclecticismo aparece en el ámbito del arte. En este caso, lo ecléctico se asocia a una concurrencia de estilos e influencias que se combinan entre sí. La arquitectura ecléctica, en este marco, alcanzó una importante repercusión entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.