Ñema, es una palabra muy utilizada en el argot popular de países como República Dominicana, Venezuela y Colombia. Su significado principal está directamente relacionado con el glande del aparato reproductor masculino o en su defecto, el pene. No hay evidencias acerca del origen de la palabra “nema”, lo que sí es bastante cierto, es generalmente […]
Palabras de República Dominicana
Tarjeteo
Seguramente haz escuchado el término “tarjeteo” en el pegajoso tema del Teteo Remix, pero no sabes qué significa. Pues aquí en que-quiere-decir.com te explicaremos a detalle el sentido de este término y algunos otros usos que te van a sorprender. Y…¡empecemos! Tarjeteo es un vulgarismo utilizado en los Latinoamérica, específicamente en Centroamérica. Es la verbalización […]
Chimosa
Chimosa proviene del adjetivo “chismosa o chismoso”. Viene a ser una mala pronunciación o vulgarismo comúnmente usado en América Latina, en especial en República Dominicana. Esto debido a que en este país se tiende a “comerse” las “S” en las palabras. Una persona chimosa o chismosa es una persona entrometida, que constantemente se mete en […]
Teteo
Teteo es un vulgarismo usado en América Latina, especialmente Centroamérica, que se refiere a un trastorno temporal de las posibilidades físicas y mentales por el uso excesivo de narcóticos o alcohol. Estar “teteo” sería estar medianamente ebrio. Desde esta perspectiva, el término es asociado de manera indistinta para el uso de narcóticos, alcohol u otro […]
Molineo
Molineo, en el uso popular, designa el acto de drogarse con “Molly”, más conocida como “éxtasis” o MDMA. Puede confundirse en las búsquedas con “molino”, sin embargo, a pesar de ser parecidas, no presentan ninguna relación. El molineo es un vocablo que forma parte de la cultura callejera. Las personas que lo practican, comúnmente ingieren […]
Pilonea
Pilonea es una expresión muy característica de la República Dominicana que hace referencia a la acción de tener relaciones sexuales. Exactamente, es cuando la mujer está encima del hombre realizando movimientos circulares. Se dice que dicho término es empleado a modo de deseo y emitido desde la mujer hacia el hombre, por ejemplo. “Papi quiero […]
Corito sano
Es una palabra muy expresada en el dialecto urbano de la República Dominicana. “Corito sano” se refiere a un grupo de amigos con buenas costumbres y divertidos. La palabra “corito”, además de emplearse para definir un segmento de una pista musical, también es muy común para señalar a un grupo de amigos. De allí radica […]
Dame Banda
Las expresiones coloquiales suelen aparecer para manifestar un estado de ánimo, dar una explicación en particular, o sencillamente para dejar en evidencia a una persona por su buen o mal accionar. “Dame banda” es una palabra muy conocida y utilizada cotidianamente, ¿Te gustaría saber su significado? en que-quiere-decir.com te lo contamos. Dame banda es una […]
Perreo Intenso
“Perreo intenso”, una frase muy común en países latinos gracias a la gran influencia y consumo de canciones que pertenecen al género urbano. Quédate en que-quiere-decir.com para que aprendas más de esta popular frase. Perreo, conjugación en primera persona del verbo perrear, neologismo que significa bailar perreo. Intenso es un adjetivo masculino del altin intensus, […]
Ponte pa mi
“Ponte pa mi” es una frase muy popular en las zonas urbanas de la República Dominicana. Esta, como frase coloquial, se usa comúnmente para atraer la atención del sujeto al que se le habla. La frase Ponte pa mi está compuesta en primera parte por “ponte“, palabra en segunda persona singular del imperativo ponerse el […]