Zaza es una palabra de uso poco común debido a que no tiene un significado exacto. Su uso se ha enfocado más como onomatopeya o como nombre propio en diversos países y culturas. En que-quiere-decir.com te detallaremos sus diferentes acepciones. Zaza (canción) “ZAZA” es la nueva canción del artista estadounidense 6ix9ine, más conocido como Tekashi. […]
Diccionario de
Expresiones Populares
Las expresiones populares forman parte de modismos y modalidades lingüísticas especiales de ciertos grupos sociales. En Wan Shi Tong investigamos a fondo cada termino popular para brindarte el significado apropiado según su procedencia.
Killa
Killa o quilla es un vocablo con una alta polisemia en el idioma español. Es preciso aclarar que, el término oficial o autorizado es quilla. Este sustantivo femenino designa un artefacto de madera que hace parte de la estructura de los barcos. El origen de quilla es el término francés quille que tiene el mismo […]
#7DJ
#7DJ es un acrónimo de muy poco uso que quiere dar a entender “siete días en Jamaica”. Es utilizado, hasta el momento, de manera específica en el ámbito musical. Esto se debe a que es el nombre de un álbum de música urbana. Expresiones como #7DJ son populares en ambientes urbanos y otros contextos. Pues […]
Arrebatao
Arrebatao es una palabra utilizada en Puerto Rico para hacer referencia al efecto que ocasiona la droga, especialmente la marihuana. Proviene del verbo arrebatar. Cuando se hace uso de este término es con el propósito de expresar euforia o una sensación de relajación en el cuerpo. Ejemplo: “Está tan arrebatao como para no darse cuenta […]
Enchule
Enchule es un coloquialismo de Puerto Rico utilizado para expresar una gran atracción, enamoramiento o capricho por una persona. El término enchule es una conjugación del verbo enchular que significa encapricharse de un chulo. La palabra también es utilizada en contexto de la música urbana y en la misma quiere expresar un enamoramiento. Tener un […]
Querí
Querí es un error idiomático común en muchas áreas hispanohablantes. La variante correcta es “quise” y se trata del pretérito perfecto de indicativo del verbo querer. La razón del uso de querí responde al hecho de que su terminación es similar a la de muchos verbos en pasado conjugados. Es el caso, de verbos como […]
Lomas Turbas
Lomas Turbas, en países latinoamericanos como México, Colombia, Chile o Argentina, más que ser un lugar o dirección, es un albur que tiene una connotación sexual. Como muchos albures, Lomas Turbas adquiere su acepción original al colocarse y escribirse con los espacios correctos: lo masturbas. Lo en este caso se utiliza como pronombre que sustituye […]
Juquear
Juquear es un verbo que representa diferentes conceptos en la lengua española. Para los académicos de la lengua es un verbo intransitivo que se usa en Bolivia para designar la acción de “robar mineral”. En Centroamérica, especialmente en Puerto Rico, el término juquear es interpretado de forma distinta. En otras palabras, este vocablo es usado […]
Jukiao
Jukiao es un término usado en contextos urbanos y la música de estos contextos. Es posible encontrar la palabra de diversas formas, a saber, juquiao, hookiao o jukiao. En todos los casos la referencia es la misma y quiere expresar “enganchado, mareado o llevado” Estar jukiao es estar enganchado de alguien o algo. Desde esta […]
No grato
La expresión “no grato” es el antónimo de grato. La palabra grato es un adjetivo proviene del latín gratus y significa “gustoso, agradable o que causa aceptación por parte de alguien o algo”. Desde esta perspectiva no grato se refiere a alguien o algo que no causa gusto para una persona. Son muchos los contextos en […]