Kobe
Es un tipo de carne que proviene del ganado negro conocido como Tajima Gyu, directamente de la isla Honshu, lugar donde alimentan con sorgo y diferentes tipos de hierbas medicinales al ganado. Es una carne muy especial ya que los animales son criados en la prefectura de Hyōgo, capital Kobe. Por esto se le llama a esta carne de esa manera.
Transdisciplinario
Se refiere a la cualidad de transdisciplinariedad, es decir que, se trata de una estrategia de investigación que va más allá de los límites disciplinarios con el fin de crear un enfoque holístico. Ser transdisciplinario es valorar y tener en cuenta cada campo para ser capaces de apreciar todo más allá de los límites convencionales.
Mixiote
El mixiotes es la epidermis de una penca de maguey. Esta es separada de la planta con mucho cuidado para obtener la membrana delgada y traslúcida. Después de un proceso que consiste en dejarla secar, se enrolla y se comercializa para las familias de México que suelen hacer un plato con el mismo nombre.
Piñata
Proveniente del vocablo italiano “pignatta” cuyo significado es olla frágil. Este hace referencia a un recipiente de diferentes materiales que en su interior tiene golosinas, dulces y juguetes. El fin de la misma es que personas que se encuentran en una celebración la golpeen hasta romperla para tomar su contenido.
Epopeya
Una epopeya significa poema de gran extensión. Se caracteriza por ser un texto narrativo que presenta generalmente una hazaña o acción grande y pública que es protagonizada por algún personaje de espíritu heroico. Contienen detalles sobrenaturales y fantásticos desarrollados en prosa o en versos largos.
Disonancia
La disonancia es una palabra que se refiere a una resonancia o sonido que no agrada, es desapacible careciendo de armonía. Podría ser una voz o la melodía de un instrumento musical pero sin concordancia o avenencia no tendrá la aprobación que se le da a los sonidos agradables al oído humano.
Molcajete
Se trata de un mortero fabricado en piedra, usado ampliamente en México. Es un muñón con tres patas cortas, utilizado para aplastar o machacar ingredientes de recetas mexicanas. Con este instrumento se tritura o martaja especias, vegetales y granos destinados para sazonar platillos o para la preparación de salsas.
Cataleya
Cattleya o Cataleya es una especie de orquídeas epífitas que se encuentra principalmente en América central y del sur. Este género de orquídeas está presente en países que van desde Costa Rica hasta Argentina en diferentes hábitats de elevaciones desde 100 a 2000 metros. Encontrándose algunas especies en bosques de montaña, amazónicos y secos.
Tlayuda
La tlayuda es un platillo callejero oaxaqueño que consiste en una tortilla de masa de maíz de gran tamaño cubierta con manteca de asiento, frijoles refritos y queso en hebras. El término tlayuda se refiere tanto al plato como al nombre de la tortilla.
Hexa
Hexa viene del griego héx, que significa ‘seis’. Se utiliza, sobre todo en muchos términos científicos y técnicos.
Chinicuiles
Los chinicuiles son un platillo mexicano preparado con gusanos de maguey que infestan la raíz de las plantas de maguey Leer mas
Jumiles
La palabra Jumiles procede del idioma náhuatl Xomilli. Son pequeñas chinches olorosas originarias de la región de Taxco, en el estado de Guerrero, México. Se alimentan de hojas de encina. Cualquier hemíptero comestible de las familias Coreidae o Pentatomidae puede considerarse también jumiles.