Ohana
Se origina del término oha, que es la raíz del taro. Esta es una planta cultivada en Hawai desde hace miles de años. La oha también es llamada el “palo de la vida”. La Ohana entonces es de gran importancia en la cultura hawaiana, pues es la “base de la vida”. Esto viene de la relación de amor entre las personas que se va fortaleciendo y permitiendo construir un hogar: el pilar de toda sociedad.
NHL
Son las siglas de la National Hockey League en inglés, que traducida al español es Liga Nacional de Hockey. Se refiere específicamente Leer mas
Bajocero
Bajocero es una frase o expresión que hace referencia a los grados negativos de la escala Celsius, donde cero significa Leer mas
Arresto
Acción de privar de libertad a un individuo de manera legal bajo todos los lineamientos y derechos que establezcan las leyes Leer mas
Censura
Es la acción de suprimir cualquier tipo de material u obra que se considere incumpla ciertos estándares fijados por las Leer mas
Congreso
Reunión o conferencia que se lleva a cabo periódicamente, su duración estimada puede ser de horas o días según sea Leer mas
Ndrangheta
Ndrangheta, es una palabra que se origina de griego ἀνδραγαθία que es igual a “andragathía” y significa “El valor del Leer mas
Piltrafa
El uso de la palabra piltrafa en el español es de origen incierto. El término piltrafa puede ser usado de manera intercambiable con la palabra piltraca. Tanto su uso como significación son el mismo y los dos vocablos son …
Parler
Parler es un vocablo francés que significa “hablar”. Esto quiere decir que es un verbo en infinitivo que se usa Leer mas
Filomena
La palabra filomena proviene del griego Φιλουμενη que se translitera como filoimene y significa “amar”. Esta palabra es muy utilizada por los griegos como nombre femenino y le asignan el significado de “la amada“. Además, se ha transliterado y usado el nombre en diferentes idiomas y culturas.
UME
UME es un acrónimo utilizado en España. Se usa para designar a la “Unidad Militar de Emergencias” del país europeo Leer mas
Lupin
Lupin es un vocablo de procedencia inglesa que se puede traducir como “lupino” o “lupina” en español. Etimológicamente lupin es proveniente del latín lupinos que se compone de lupus que significa “lobo” y la …