Constitución
La Constitución, es la acción de elaborar, crear, fundar o constituir algo. El término también se emplea para describir la Leer mas
Golpe de Estado
La frase Golpe de Estado se emplea para referirse a la toma de posesión del gobierno de un país en Leer mas
Bitcoin
Bitcoin, es una criptomoneda (moneda digital) que se utiliza como sistema de pago y mercancía que no las emite ninguna Leer mas
Caronte
El origen del término Caronte no es muy claro. Principalmente, viene del latín Charonte y del griego charon o charonos. El significado literal de estos vocablos no tiene una aceptación unánime, sino que son variadas sus interpretaciones.
Capitolio
La palabra capitolio proviene del latín capitolium, que a su vez es un derivado del sustantivo caput que equivale a “cabeza”, y simboliza lo principal de un poder. En este sentido, el capitolio alberga en muchos países el centro político y administrativo del mismo.
Matakuri
La palabra matakuri es un vocablo proveniente del idioma rapanui, que es perteneciente a una isla en Chile llamada Isla de Pascua o Rapa Nui.
❤?❤
❤?❤ es la fusión entre dos emojis usados frecuentemente por los internautas en las redes sociales. Juntos forman el conocido emoji compuesto: “corazón, labios, corazón”.
Agapimú
Agapimú viene de dos palabras del griego actual, a saber, el sustantivo agapi que significa amor y el genitivo mou que expresa propiedad a la primera persona, es decir, “mío”.
Pomporruta
En Español, pomporruta fue utilizada, según el registro, por primera vez en 1976. El Cineasta Fernando Colomo realizó un cortometraje que se denominó “Pomporrutas imperiales”. Dicha grabación contenía una escena en la que un actor …
Fase 2
La fase es un estado o situación que se diferencia de estado relacionado. Algo que cambia, avanza o se desarrolla. Leer mas
Andhaghaaram
Andhaghaaram es un vocablo transliterado del idioma tamil que significa en español “oscuridad”. Desde esta perspectiva, quiere indicar la ausencia de luz y es un término que se utiliza en diversos idiomas con el mismo sentido.
❣
❣ fue originado para las redes y chats sociales. Debido a su semejanza a un signo de exclamación las personas comenzaron a hacer uso de este emoticón con más frecuencia. Así se popularizó a los diferentes medios de comunicación web.