Prazo Peremptório
Prazo Peremptório es una frase palabra de origen portugués que textualmente significa en español “termino imperativo”. Etimológicamente la segunda palabra proviene del latín peremptorius que quiere decir “definitivo” o “concluyente”.
Ergonomista
El ergonomista es la persona que estudia ergonomía y se encarga de auspiciar un entorno cómodo y agradable en las áreas de trabajo.
Bistec
La palabra bistec proviene del término en inglés beefsteak que a su vez provienen de beef que es “buey” y steak que significa “lonja”. Desde lo anterior, se puede comprender que su significado literal es “lonja de buey”, no obstante, se …
Desestima
Desestima es la conjugación en tercera persona del singular del verbo intransitivo “desestimar”. Este último proviene delos términos en latín des y aestimare que significan sucesivamente “privar de algo” y “estimar”. Es decir, que literalmente es “privar de estima”.
Labriego
Labriego es un término que probablemente pocos conozcan su significado, pero cuando lo leas te daras cuenta que usamos sinónimos Leer mas
Desde
La preposición desde proviene del latín y se ha relacionado con tres vocablos, a saber, de, ex, de. En definitiva, se trata de una contracción de las anteriores preposiciones latinas que fue adoptada por el castellano antiguo y continuada por la actual lengua española.
Artemis Fowl
Frase en inglés que se traduce al español como “aves de artemisa“. Esta designación puede aplicarse a la especie conocida Leer mas
Desvictimizacion
La palabra desvictimizacion hace alusión al proceso que vive una persona para superar un estado previo de victima con todos Leer mas
Cognoscente
Cognoscente proviene del término latín cognocere que significa “conocer”. Se aplica directamente a la capacidad que tienen los seres humanos de razonar y conocer su entorno y su propio …
Autoexigencia
La autoexigencia es una cualidad humana que se presenta en ciertas personas en específico y puede desencadenar en diversas consecuencias Leer mas
Quebrantamiento
En su definición más utilizada se establece que, un quebrantamiento es la violación o transgresión de una determinada ley o norma.
Quebrantado
Quebrantando proviene del vocablo en latín vulgar crepantare que traducido al español significa “crujir” o “rasgarse”. La adopción del término en el español tiene diversas aplicaciones, para la mayoría de los casos actúa como un adjetivo …