Derogar
El termino derogar es una expresión proveniente del mundo de las leyes y el derecho. Este término se origina del latín derogare cuyo significado es “invalidar”, “abolir” o “anular” algo en específico. El acto de derogar es una tarea en su …
Cogito Ergo Sum
Cogito ergo sum proviene directamente del latín, la palabra cogito significa “pensar”, ergo, por su parte, es “por lo tanto y sum es “soy”. En definitiva, la frase se traduce como “pienso, por lo tanto existo”. La frase nace en el libro …
Definir
Definir, es un verbo que utilizamos con frecuencia para referirnos a la explicación del origen o razón de ser una Leer mas
Fuelle
La palabra fuelle en todas sus acepciones proviene del latín follis y que designa a una “bolsa de cuero” utilizada para avivar el fuego. Este sentido se ha mantenido en el tiempo y ha sido la base para otras acepciones, ya sea por el uso …
Fair Play financiero
El fair play financiero es un estatuto que entró en vigor como disposición de la Unión de Asociaciones de Futbol Europeas (UEFA) en el año 2009. Se emitió con el fin de evitar que los clubes incurran en deudas y sobrepasen su presupuesto.
Mayaken
La palabra mayaken no aparece en el diccionario de la Real Academia Española. Actualmente, esta palabra no tiene un uso concreto en el lenguaje nativo mexicano conocido como Náhuatl, del cuál proviene. Sin embargo, originalmente, se utilizaba para designar al lobo.
keii
KEII es una palabra peculiar que ha saltado a la fama luego de que el cantante Anuel AA hiciera uso Leer mas
Malamente
El término malamente proviene del latín malus y el sufijo “mente” y se interpreta como “algo que se hace de mala manera”. En este sentido, tiene gran relación con todo aquello que se realiza de manera malintencionada o del modo inadecuado.
Mamerto
La palabra mamerto proviene del latín mamers que significa “dedicado a marte” o “consagrado a marte”. Este término fue utilizado en la antigua Roma en donde fungía como nombre propio. Además, nació del lenguaje osco que era …
Peñi
La palabra peñi forma parte del lenguaje andino de Chile y Argentina, siendo más específicos del pueblo Mapuche y su Leer mas
Morocho
Morocho es una palabra que proviene directamente del idioma andino quechua, exactamente este término se escribía normalmente como muruch´u. Normalmente, se asocia al color negro este vocablo.
Mamba
¿Te resulta curioso el termino Mamba? este es uno que hace referencia a un reptil, pero… ¿cual es el significado Leer mas