.com
.Com nace en el año 1985 y su uso estaba pensado para contener solo páginas webs comerciales, por eso se eligió “.com” como nombre de este dominio. Todo esto fue debido a que se quería hacer referencia a la palabra “comercial” como nicho exclusivo de estos dominios.
Desafiliado
La palabra desafiliado proviene de los términos griegos des y filos que significan “separación” y “familia” o “amigo” respectivamente. Desde esta perspectiva, significa literalmente “dejar de ser familia” o “separarse de la familia”.
Despotricar
La palabra despotricar proviene de la unión del prefijo “des” que significa “quitar” o “negar” y “potricar” que se define como la acción de saltar de un potro. Por lo tanto, se refiere a la acción de que un caballo o potro salte y se deshaga de su jinete.
Patek
La palabra “Patek” se refiere principalmente a la empresa fabricante de relojes de lujo “Patek Philippe & CO”. El término “Patek”, por esta razón, es utilizado en el mundo urbano para referirse a algo que representa dinero y …
Sopla Vaso
La diseminación de la acepción de “sopla vaso” se debe gracias a programas televisivos de competencia. Especialmente, en las diversas versiones del popular “Un Minuto para Ganar”. Este juego ha hecho parte de los innumerables retos de este programa y luego copiado y ejecutado en diversos contextos como opción recreativa.
Gemmoloog
Seguramente ya viste o escuchaste la palabra Gemmoloog, pero no sabes que quiere decir, ¿cierto?… La palabra Gemmoloog esta en Leer mas
Demagogia
Demagogia es un término que proviene del griego demos que significa “pueblo” y ágo que quiere decir conducir. Esto se puede traducir como conducir al pueblo.
Demagogo
La palabra “demagogo” proviene de dos términos griegos, a saber, demos que significa “pueblo” y agein que significa “dirigir”, esto quiere decir que un demagogo es aquel que dirige o conduce a un pueblo.
Sarruma
En la antigüedad y con el paso del tiempo han existido muchos hombres con diferentes creencias, diferentes Dioses, tanto en Leer mas
Aluza
Aluza es un palabra que proviene del verbo “aluzar” que es un sinónimo de “alumbrar”. Este último es el resultado de la unión del prefijo “a” y la palabra “luz”, es decir, significa literalmente “a luz” o “a la luz”. Por lo anterior se asocia directamente al proceso de iluminar un lugar, una cosa u otro.
Burj
Es probable que hayas escuchado la palabra burj y te pico la curiosidad por saber su significado, ¿cierto?… pues entraste Leer mas
الو
La palabra الو proviene de las lenguas semíticas occidentales entre las que se encuentra el árabe. Su significado más extendido es como saludo informal, lo que sería equivalente a un “hola” en español. Como ya se indicó, hace parte de las conversaciones entre personas que tienen cierta cercanía.