Cohesión
La palabra cohesión hace referencia a todo aquello que pueda unirse o entrelazarse entre sí. Dícese de la propiedad que tienen los cuerpos moleculares de adherirse, también de la acción de las personas de permanecer juntas y en el caso de los textos escritos, dícese de las palabras que sirven de unión para juntar una idea con otra.
Sabanero
Sabanero es una palabra que hace referencia a la sabana, de ahí que su significado es algún habitante o animal que ha crecido en plena sabana, también refiere a aquella persona que cuida la sabana o reúne el ganado en la misma.
Insaciable
La palabra insaciable es un adjetivo calificativo, significa que una persona no es capaz de quedar satisfecha con algo o alguien, es aquella persona que no calma el deseo o que siente mucha necesidad de algo que todavía no puede poseer.
Engreído
La palabra engreído es un verbo que añade a la persona la cualidad de ser mejor que los demás. Dícese de aquel que considera que su valía es en demasía y que hace que los de su alrededor sientan y piensen exactamente lo mismo, aunque no estén de acuerdo.
Aitana
La palabra aitana, mejor escrita en su original, Aitana, es un nombre de género femenino que hace referencia a gloria, virtud, fortaleza.
Amor platónico
La expresión amor platónico hace referencia a un sentimiento profundo de enamoramiento o amor en dónde dicho sentir no es correspondido, de igual forma, suele denominarse amor platónico al sujeto por el cual se vive dicho sentimiento.
Hipergamia
La hipergamia es un término propio de las ciencias sociales, hace referencia al hecho en el cual una mujer busca de pretendiente o pareja un hombre cuya posición social sea superior.
Prevaricar
Prevaricar hace referencia al acto de conocer una injusticia y aún así llevarla a cabo.
OGT
El significado de las siglas OGT hace referencia a diversas expresiones dependiendo del contexto, pero como forma general esta es una abreviatura de “ojete” que quiere decir cola, o hueco del ano.
Jablador
Jablador se usa en República Dominicana como una manera coloquial de decir hablador, pero en exceso.
Hablador
La palabra hablador es un adjetivo y está referido a una persona que habla en demasía o mucho, con imprudencia e insolencia e incluso molestando a quien lo escucha. Que por malicia, atrevimiento o indiscreción cuenta todo lo que escucha y ve.
Anarquista
El anarquista es aquel individuo que cree en la libertad y autonomía individual, se escuda en la sublevación del hombre de todas las clases y de todas las posiciones jerárquicas.