En cualquier diccionario la palabra lelo o lela se refiere a una persona que tiene falta de viveza o inteligencia y que no se entera de lo que ocurre o se dice por distracción.
Por esta razón también puede significar una persona boba, pasmado, simple y fatuo. También tiene otros significados como babieco, tonto, ingenuo, imbécil, idiota, tardo, majadero, tarado, torpe, desequilibrado, que tiene poco entendimiento, que carece de lógica o el sentido común.
SINÓNIMOS DE Lelo
- Bobo
- Fatuo
- Pasmado
- Poco inteligente
- Falto de viveza
- Simple
ORIGEN DE Lelo
Proviene del latín lolium y el que conocemos es el vocablo latino propio de la gramínea invasiva del trigo que se conoce como cizaña, que a su vez viene de la forma latinazizania que también proviene del griego.
De todas maneras, proviene del latino lolium, el cual tenía la fama de causar como una borrachera o aturdimiento, así como problemas de ceguera o mala visión. Por eso es que se relaciona con un estado de atontamiento y de ahí es que se relaciona al significado que tiene en la actualidad de una persona lenta, boba o pasmada.
De igual forma, hay cierta relación con el vocablo leria que hace referencia a un habla sin sentido y por eso es que también da la idea de la persona que articula mal pronunciado y genera un habla defectuosa. También del griego laleo (pronunciar sonidos inarticulados) y del latín balbus que significa tartamudo.
Curiosidades DE Lelo
Cabe destacar que del adjetivo lelo se desprenden las palabras alelar y alelado, también está la palabra “lila” y en la tercera acepción de la RAE se encuentra el significado de tonto y fatuo que puede ser una variante expresiva de lo mismo.