Según la REA, Muladar es un lugar donde se echa el estiércol o la basura de las casas. Este término puede usarse con frecuencia para referirnos de algo sucio o corrompido, por ejemplo;
- El patio está hecho un muladar. – El patio está muy sucio.
Origen de Muladar
La palabra Muladar tiene su origen en la palabra muradarla cual sufrió una metátesis entre la r y la l.
Un muradal era un lugar próximo a un muro externo de la casa o de una muralla de una población donde se solía arrojar los desperdicios.
Deriva del latín murus que significa muro o muralla.
Sinónimos de Muladar
- Estercolero
- Basurero
- Vertedero
- Sumidero
Un sinónimo muy común en granjas y países latinos es pocilga, este es el lugar donde se crían los cerdos y se caracteriza por siempre estar sucio y lleno de lodo.
Dato curioso…
Esta palabra hace aparición en la biblia, en el Salmo 113:7
EL levanta del polvo al pobre, y al menesteroso alza del muladar.
Salmo 113:7
Esta palabra aparece en un poema de Ramón María del Valle-Inclán llamado Rosa de Job.
¡Quien vio por tierra rodado el almenar, y tan alto levantado el muladar!
Ramón María del Valle-Inclán