Pucha es una palabra que se usa como eufemismo para referirse a las putas o prostitutas.
También es una exclamación que indica un descontento, un disgusto, una rabia o una pena.
SINÓNIMOS DE Pucha
- Prostituta
- Sorpresa
- Disgusto
- Rabia
ORIGEN DE Pucha
Al parecer la palabra es una derivación de “puchas” significando “masa de harina”, y a su vez esta del latín pultis de donde provienenlos términos “puchero” y “puches”.
Sin embargo su origen real resulta incierto. Según algunos expertos sugieren que pucha es simpelmente un eufemismo para no decirle “puta” a una mujer o también como una forma exclamación de enojo o disgusto.
Por otro lado, algunas personas en Chile creen que proviene del mapuche ‘puchacay’ que es una interjección de enojo o quizás de dolor.
Este sustantivo femenino singular es muy utilizado en Chile y Argentina para referirnos por lo general a algo malo y desagradable o para lamentarse sobre un acontecimiento o un hecho.
Posee usos más comunes especialmente en América del Sur, como una expresión de asombro ante algo desconocido o inesperado.
Sin embargo, pucha puede poseer otros tantos significados dependiendo de la región como por ejemplo “busto” en Colombia o “vagina” en México. También puede significar ramo de flores en Cuba y un tipo de pan en México
Curiosidades DE Pucha
En Metrologías se refiere especialmente a granos como una medida de capacidad ancestral, por lo general equivalente a unas tres libras.
Otra curiosidad es que en el siglo XIX cuando en Chile comenzaron las gestas independentistas, los chilenos confiscaron las cartas a los españoles y había una que el gobernador en Chile enviaba al rey con las siguientes palabras: “Pueblo Unificado Contra Hispanos Atacan”.
Ellos tomaron como burla las iniciales es decir: PUCHA. Se dice que de ahí sus comienzos para referirse a algo desagradable.