- Es hacer un esfuerzo que es excesivo y penoso. En otras palabras, realizar algo con empeño, pero que no trae beneficios acordes.
Colombia
- Sentimiento profundo de melancolía y tristeza producto de una ruptura amorosa. Generalmente, está acompañado de llanto excesivo, depresión y, en algunas ocasiones, el uso de alcohol y la escucha de música con contenido romántico.
- Parte central o corazón de la mazorca. Es parte de los desechos que deja este fruto, se caracteriza por ser un elemento duro y abrasivo.
- En algunas zonas, tusa se le dice a una persona que no tiene una apariencia apreciable o que no demuestra dignidad por sus acciones.
- Cicatriz de forma cóncava que queda después de haber padecido varicela.
Cuba
- Nombre que se le da a un cigarrillo elaborado con las hojas del Maíz.
Argentina
- Sinónimo de la crin del caballo. Es decir, cada uno de los cabellos fuertes y gruesos que tienen los equinos en su cola y en la parte superior de la cabeza y el cuello.
Costa Rica
- Hoja que hace de cobertura o envoltorio para el maíz. Se usa así en otros lugares de Centroamérica como El Salvador, Nicaragua y Honduras,
Guatemala
- Se refiere a una mujer que tiene alegría en exceso y actitudes de coquetería que son casi innatas.
México
- Roedor caracterizado por tener pelo marrón y pesar menos de 1kg. También se le conoce como taltuzas o ratas de abazones.
Chile
- Peinado en forma de cola que se hacen las mujeres, principalmente, en momentos de excesivo calor o deportivos. Por ejemplo: Mira que linda le queda la tusa a María
- Sensación excesiva de cansancio. Es decir, la tusa es el momento en el que se siente que ya no se puede realizar más actividad física.
Otros
- La expresión “encontrar la tusa para su cvlo” da a entender que una persona encontró a otra que la pudo poner en su sitio.
- En algunas partes de Suramérica tusar es la acción de trasquilar o cortar el pelo. También, como de castigar a una persona con maltrato físico.
- Localidad ubicada en Mesina, Italia.
SINÓNIMOS DE TUSA
- Innecesario
- Improductivo
Colombia
- Despecho
- Tristeza
Guatemala
- Coqueta
- Vanidosa
Chile
- Agotamiento
- Debilidad
Costa Rica
- Amero
- Hoja de mazorca
Cuba
- Cigarro
- Pitillo
ANTÓNIMOS DE TUSA
- Esencial
- Necesario
Colombia
- Felicidad
- Satisfacción
Guatemala
- Humilde
- Recatada
Chile
- Fortaleza
- Vivacidad
ORIGEN DE TUSA
La palabra tusa deriva de tuso y este, a su vez, del latín tondere que significa rapar o tonsus que quiere decir maltratar. Es a partir de esos dos vocablos latinos que se derivan todas las distintas acepciones de tusa en los diferentes territorios hispanohablantes.
Debido a su uso, la expresión fue tomando connotaciones distintas en cada región y esto hizo que tenga alta polisemia. Dependiendo de cada zona geográfica se le puede aplicar un significado totalmente distinto y en un contexto diferente a este término.
CURIOSIDADES DE TUSA
- Tusa es una canción de la cantante colombiana Karol G y la interprete de rap trinitense Nicki Minaj. La canción ha tenido gran acogida del público y hace uso de la acepción colombiana hacia el despecho o el malestar amoroso.
- La tusa fue una telenovela Colombiana producida en 2015 y que se trata de una adaptación de la telenovela argentina llamada “No sos vos, soy yo”.