Se trata de un fruto tipo tuna de una variedad de cactus, tiene un sabor agrio y es usado en la preparación de diferentes platillos. Este fruto proveniente de las plantas cactáceas se consume especialmente en México, son cultivados en este país con ese fin.
En zonas como Guanajuato y Querétaro son populares las preparaciones con Xoconostle donde se le añade salsas picosas, caldos y verduras. En el territorio mexicano se pueden encontrar distintas variedades que se distinguen por su color y sabor. Los hay de color blanco, verde, amarillo, rojo, rosado con morado y anaranjado.
En esos lugares sus nombres dependerán del color que tengan, por ejemplo, un xoconostle verde de le conoce con el nombre de cuaresmeño, uno de color rosado se llama rosa de Castilla y los rojos son comúnmente llamados sangre de toro.
SINÓNIMOS DE Xoconostle
- Pitayo xoconostle
- Stenocereus stellatus
- Joconostle
- Joconoxtle
- Pitahaya
- Pitahayo
- Pitaya
- Pitaya agria
- Pitaya de agosto
- Pitaya roja
- Pitayo de mayo
- Pitayo joconoxtle
- Shoconochtle
- Tunillo
- Xoconostliro
- Rathbunia stellata
- Lemaireocereus Stellatus y
ORIGEN DE Xoconostle
Como la mayoría de los términos antiguos de Mesoamérica, el xoconostle procede del náhuatl, donde xococ tiene un significado de “agrio” y nochtl es tuna. Este fruto en específico nace de la variedad de nopal llamado Opuntia Joconostle y su traducción del náhuatl es “tuna agria”.
Forma parte de la cocina de los mexicanos, es importante para ellos porque lo utilizan en la alimentación y como medicina alternativa. Además, tiene gran importancia ecológica debido a su resistencia a la sequía y gran adaptación a cambios bruscos de climas contribuyendo a la formación del suelo.
Los principales productores de xoconostle son San Luis Potosí, Puebla, y el estado de México. En menor proporción tenemos como productores a Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas. El principal mercado para los xoconostles es Estados Unidos.
Curiosidades DE Xoconostle
Cuando se consume xoconostle el organismo estará recibiendo importantes aportes de vitamina C, antioxidantes, fibras y minerales.